Votos matrimoniales: Qué son y 3 ejemplos 

Los hay tradicionales, innovadores o simplemente diferentes, y suponen uno de los momentos más icónicos en una boda. A Hollywood le encanta, y el cine nos ha mostrado una y mil veces el clásico momento de “en la salud y la enfermedad, hasta que la muerte nos separe”. 

Desde Ancora Catering vamos a contarte qué son los votos matrimoniales, te damos 3 ejemplos y algunas técnicas para que puedas escribirlos. 

¿Qué son los votos matrimoniales?

Los votos nupciales son una declaración personal que expresa el amor y compromiso por la otra persona. Se recitan durante la ceremonia, y son una promesa ante todos los asistentes de que los novios serán leales el uno al otro y se apoyarán en todo momento. 

Aunque tradicionalmente se han utilizado votos de boda formales, cuyo texto ya está escrito, cada vez se han vuelto más populares los votos personalizados.

Origen de los votos matrimoniales

Hay distintas teorías sobre su origen, aunque lo que se sabe es que se remontan a las más antiguas tradiciones religiosas y culturales, y que se popularizaron especialmente durante la Edad Media

Esto se debe a que desde la iglesia, se estableció un formato estándar, en el que se recitaban los votos de matrimonio como parte de los sacramentos. 

Y es en la Edad Media donde nace la clásica frase de “hasta que la muerte nos separe”, como uno de los votos de boda tradicionales que se recoge en el Libro de Oración Común, de 1549.

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre las bodas en navidad

Tipos de votos nupciales

Después de ver qué son los votos matrimoniales, queremos contarte qué tipos existen. Dependiendo del tipo de ceremonia, podemos encontrar los siguientes:

  1. Religiosos: Este tipo de votos sigue fórmulas tradicionales, donde los novios repiten algunas frases más icónicas. 
  • Ejemplo: “Yo, [nombre], te tomo a ti, [nombre], como mi legítimo esposo/a, para amarte y respetarte, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, hasta que la muerte nos separe”.
  1. Civiles: Los votos de una ceremonia civil son más flexibles, y nos permite adaptar el texto de acuerdo a los deseos de la pareja. 
  • Ejemplo: “Prometo caminar a tu lado, ser tu apoyo incondicional y tu mayor admirador. Desde este día, hasta el último de nuestros días, elijo amarte y compartir mi vida contigo”.
  1. Personalizados: Es la opción de muchas parejas, que quieren incluir anécdotas, promesas muy específicas o palabras únicas que tienen sentido para ellos y su relación. 
  • Ejemplo: “Hoy, delante de nuestros amigos y familia, prometo que serás mi primera elección siempre. Contigo he aprendido lo que significa la verdadera felicidad, y te juro compartir mis sueños. Te amo hoy y para siempre.”

Cómo empezar los votos matrimoniales

Es posible que, como sucede cada vez con más frecuencia, tú también quieras personalizar tus votos. Empezar a escribirlos es la parte más difícil, así que vamos a darte algunos consejos muy sencillos para que estructures tu mensaje:

  • Busca la autenticidad: Piensa en la otra persona y habla desde el corazón, qué te enamoró y aún te enamora de tu pareja.
  • Declara tu amor: Dilo con tus palabras, puede ser “te amo”, “te quiero” o cualquier otra forma que de pie al voto. 
  • Promesa de amor: Haz tu promesa, que mostrará tu compromiso con la otra persona y con la relación. Puedes usar frases como “Prometo amarte siempre” o “Desde hoy me comprometo a…”.
  • Usa una referencia que los dos conozcáis: Debe ser importante para ambos, puede ser un momento, una palabra, o una frase que os haya unido a lo largo de los años. 

Después de ver qué son los votos matrimoniales, solo nos queda decirte que lo más importante es que, a la hora de decirlos, lo hagas con el corazón. No importa si escoges los tradicionales (que no dejan de ser preciosos y tener un aire nostálgico que nos encanta) o te decantas por los personalizados. El sentimiento que muestres al decirlo es todo lo que importa. Si estás pensando en casarte y quieres que te ayudemos con el catering, contacta con nosotros aquí